By Administrador on may 26, 2014 in Vol. 01 N° 01 Economía | 0 Comments
RED Sociales es la primera Revista Electrónica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján, que se pone en marcha como consecuencia de la magnitud y diversidad de la producción académica generada a través de sus docentes, y por la necesidad de difusión del conocimiento científico que permite la red mundial electrónica […]
By Administrador on may 26, 2014 in Vol. 01 N° 01 Economía | 0 Comments
En este texto resumo la problemática definicional y operativa de los campesinos y pequeños productores familiares en el agro argentino. Es una cuestión que, aunque relaciona enfoques que intentan explicar el capitalismo agropecuario y el tipo de sujeto de desarrollo rural que le “correspondería”, conlleva actualmente en nuestro país ciertas complicaciones en los contenidos y […]
By Administrador on may 26, 2014 in Vol. 01 N° 01 Economía | 0 Comments
El texto intenta advertir al lector que en el debate actual en Economía Política entre marxianos y sraffianos, existen dos métodos de hacer teoría económica muy diferentes, unos es el de Karl Marx y el otro es el practicado por Piero Sraffa; que la teoría desarrollada por Sraffa no es una continuidad de la de […]
By Administrador on may 26, 2014 in Vol. 01 N° 01 Economía | 0 Comments
Este artículo examina brevemente, por medio de las herramientas teóricas del enfoque del excedente, los principales temas del llamado punto de vista del “nuevo desarrollismo” de los países latinoamericanas. Se demostrarán las inconsistencias teóricas en relación con el tipo de cambio y el crecimiento, que es el tema central de sus recomendaciones económicas. También se […]
By Administrador on may 26, 2014 in Vol. 01 N° 01 Economía | 0 Comments
En el artículo el autor reflexiona sobre las causas y consecuencias de la devaluación del peso del 23/1/2014 en Argentina partiendo de la base que el peor de todos los errores es caer en un análisis periodístico coyuntural donde no existe la crisis mundial, no hay menciones al momento histórico que vive América del Sur […]
By Administrador on may 26, 2014 in Vol. 01 N° 01 Economía | 0 Comments
El objetivo del trabajo es analizar el mecanismo de la toma de decisiones económicas en las sociedades precapitalistas, bajo el supuesto de que el instrumental analítico de la economía neoclásica es insuficiente para realizar esta tarea. Se parte de una ontología relacional de la sociedad para analizar la decisión, estudiada por la antropóloga Suti Ortiza, […]
By Administrador on may 26, 2014 in Vol. 01 N° 01 Economía | 0 Comments
La idea del presente documento consiste en realizar una breve descripción histórica de la Mujer dentro de las teorías económicas ortodoxas y heterodoxas, rescatando su papel en el denominado mercado de trabajo. Se trata de visibilizar su ausencia, y más aún, la de un enfoque de género dentro del discurso hegemónico. Para ello nos preguntamos […]
By Administrador on may 26, 2014 in Vol. 01 N° 01 Economía | 0 Comments
Existe actualmente una disputa paradigmática en el interior de la economía como disciplina científica y como campo de conocimientos. En este artículo desarrollamos la perspectiva de la economía sustantiva, a partir de los aportes “clásicos” de Karl Polanyi, y en menor medida de Marcel Mauss, Jean-Louis Laville y José Luis Coraggio. La visión hegemónica en […]
By Administrador on may 26, 2014 in Vol. 01 N° 01 Economía | 0 Comments
El objetivo general de esta ponencia es estudiar el aporte de la moneda social al desarrollo de ‘otra economía’ con una lógica diferente a la dominante, sostenida en el trabajo y en la búsqueda de la satisfacción intergeneracional de las necesidades legitimadas por una comunidad. Dentro de las nuevas iniciativas con potencial transformador en el […]