La ciencia y el arte de emprender

El presente artículo, es el resumen de una ponencia presentada al IV Simposio de Investigación “Economía, Emprendimiento e Innovación” realizado en la Universidad Pontificia Bolivariana en la Ciudad de Medellín, Colombia, en el año 2011. En el mismo se presentan algunos avances significativos en la caracterización del fenómeno emprendedor, realizado a partir la revisión cualitativa […]

Seguir leyendo

Inversores Ángeles: una revisión sobre lo hecho y una propuesta para continuar

En el presente trabajo se procura hacer una descripción general respecto al financiamiento de nuevas empresas mediante Inversores Ángeles, su importancia, sus principales características y los aportes que realizan a los emprendedores en que invierten; luego revisar los avances en investigación en esta temática en Argentina y, finalmente, concluir con las oportunidades de investigación en […]

Seguir leyendo

Los nuevos retos de la gerencia. La dirección estratégica como herramienta de gestión en las Instituciones Universitarias.

En este artículo se muestran los resultados del proyecto de investigación “Los nuevos retos de la gerencia. La dirección estratégica como herramienta de gestión en las instituciones universitarias. 2012”, llevado a cabo en el marco de los Programas de Asignatura (PDA) del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu. Disposición CDD-CS 909/12. En el marco […]

Seguir leyendo

Confianza y desconfianza como formas de abordar la complejidad organizacional

En el presente artículo se realiza un análisis acerca de cómo dos diferentes tipos de cultura organizacional reducen la complejidad de su mundo interno a través diferentes mecanismos de regulación del trabajo, los cuales están relacionados a su vez con los conceptos de Confianza y Desconfianza en el empleado. En este sentido, la cultura organizacional […]

Seguir leyendo

Marketing. ¿Manipulación o Modelo de Gestión?

Este artículo espera efectuar un aporte en función de generar espacios de confrontación académica en cuanto al rol que el márketing posee en nuestra sociedad; asumiendo de forma concluyente ciertas interpretaciones popularmente difundidas, pero que trascienden al ámbito académico en forma de teorías y propuestas más o menos rígidas y asumidas dogmáticamente. Por Tomás De […]

Seguir leyendo

El rol estratégico de la administración de las operaciones en la nueva economía y en el nuevo paradigma de gestión

En este trabajo se discute el rol clave que ha tenido el sector Operaciones y la disciplina Administración de las Operaciones en el desarrollo de prioridades competitivas para hacer frente a los desafíos de la nueva economía. Asimismo, se propone ilustrar el rol estratégico que ha tenido Operaciones en la conformación del nuevo modelo de […]

Seguir leyendo

Instrumentos y herramientas para la reforma del Estado en Argentina (1990-2000)

Las últimas dos décadas del siglo pasado estuvieron signadas por procesos de reforma del estado de corte neoliberal en los países centrales (Estados Unidos, Nueva Zelanda, Francia, Canadá, entre otros). Los principios de dicha reforma se intentaron trasladar, con relativo y variado éxito a países de América Latina, entre ellos la Argentina. La legitimación de […]

Seguir leyendo