By Administrador on jun 11, 2017 in Vol. 04 N° 03 Economía | 0 Comments
Si bien presentaremos este Número de la División Economía en el año 2017, en realidad parte de él fue preparado en 2016 y otra parte se incluyó en 2017. Recordemos que durante 2016 se celebraron los 200 años de la Independencia, lo que es propicio para los balances de nuestro presente. La Declaración de la […]
By Administrador on jun 11, 2017 in Vol. 04 N° 03 Economía | 0 Comments
L’attuale fase dell’economia mondiale viene contraddistinta prevalentemente con il termine “globalizzazione”; da parte di molti, inoltre, si sottolinea la novità storica di questa fase e, talvolta, se ne suggerisce l’irreversibilità. I punti sui quali si intende soffermarsi sono i seguenti: – globalizzazione è un concetto poco utile, perché, qualitativamente, è fuorviante e. quantitativamente, ambiguo, essendo […]
By Administrador on jun 11, 2017 in Vol. 04 N° 03 Economía | 0 Comments
De manera general, la preocupación por la generación de empleo relacionada con la actividad empresarial se ha presentado como uno de los temas de mayor relevancia en el momento de diseñar las políticas públicas tanto en los países desarrollados, como los que se encuentran en desarrollo. Incluso la Organización Internacional de Trabajo (2011) plantea políticas […]
By Administrador on jun 11, 2017 in Vol. 04 N° 03 Economía | 0 Comments
Este trabajo se aborda el debate sobre las causas del bajo crecimiento de la economía norteamericana en las últimas décadas. Algunas posiciones neokeynesianas plantean una vieja hipótesis basada en Hansen denominada como “estancamiento secular”, cuyas causas refieren a restricciones poblacionales y tecnológicas. Se pone en contexto la importancia de la economía norteamericana en base a […]
By Administrador on jun 11, 2017 in Vol. 04 N° 03 Economía | 0 Comments
Hay una discusión académica importante acerca de si en la Argentina se produjo un proceso de reprimarización o no de su economía luego de la crisis de 2008. Lo cierto es que la dependencia a la compra de bienes de capital e insumos intermedios aumentó de forma significativa, aunque no es razón suficiente para hablar […]
By Administrador on jun 11, 2017 in Vol. 04 N° 03 Economía | 0 Comments
Los gobiernos provinciales juegan un rol muy importante en la articulación de políticas e iniciativas para mejorar la productividad y la calidad de vida en los espacios Sub-nacionales. Varios autores coinciden en que constituyen el hilo conductor en la autogeneración de un camino virtuoso en sus jurisdicciones y fuente elemental para la explicación del proceso […]
By Administrador on jun 11, 2017 in Vol. 04 N° 03 Economía | 0 Comments
En las últimas décadas, el proceso de agriculturización ha impactado fuertemente sobre la estructura agraria argentina. En este contexto, es necesario pensar en el Ordenamiento Territorial Rural –OTR- como un instrumento para el desarrollo económico y social compatible con el menor deterioro ambiental. El cálculo de la Unidad Económica Agropecuaria -UEA- ha tomado protagonismo como […]
By Administrador on jun 11, 2017 in Vol. 04 N° 03 Economía | 0 Comments
La diferenciación de los productores ganaderos y su ubicación geográfica se remonta a los orígenes de la ganadería bonaerense, cuya evolución explicaría en parte la estructura socioeconómica nacional actual. Esta evolución histórica fue modelando las relaciones entre los diversos actores que componen la cadena productiva, y generando cambios en la agricultura y la ganadería. El […]
By Administrador on jun 11, 2017 in Vol. 04 N° 03 Economía | 0 Comments
En la actualidad, el dinero se configura como una institución central en nuestras vidas, intermedia nuestras transacciones y nos permite valorar las mercancías. A través de él, adquirimos bienes y servicios, pagamos nuestras deudas, atesoramos riqueza. Sin embargo, es una mercancía sobre la que no tenemos control, ya que son los Estados Nacionales -en el […]
By Administrador on jun 11, 2017 in Vol. 04 N° 03 Economía | 0 Comments
En este trabajo se analiza la visión que tenían los hombres de mayo sobre la economía de la época y las medidas a tomar para favorecer su evolución. De las dos figuras principales en estos temas, Manuel Belgrano e Hipólito Vieytes vamos a considerar la segunda, dado que en los 218 números del Semanario de […]
By Administrador on jun 11, 2017 in Vol. 04 N° 03 Economía | 0 Comments
La historia de nuestro territorio, desde la visión económica como desde la mirada de género muestra que no solo se han modificado la estructura económica regional, sino que también muy lentamente se han ido transformando los derechos de las mujeres en el campo social, económico y político. Nuestro propósito es colaborar para dar cuenta del […]