By Administrador on ago 31, 2014 in Vol. 01 N° 02 Derecho | 0 Comments
La segunda edición de RED Sociales inaugura la Sección de la División Derecho de la Revista Electrónica del Departamento de Ciencias Sociales. Los 11 artículos que la integran son una clara demostración de la producción académica generada por sus docentes, que transita con originalidad y novedad un amplio espectro de las disciplinas jurídicas, sin estar […]
By Administrador on ago 31, 2014 in Vol. 01 N° 02 Derecho | 0 Comments
A la memoria del Prof. Guillermo Frugoni Rey Se trata de precisar las alteraciones que el derecho, como modelo de orden social, experimenta en la conjunción empírica (teórica y práctica) con el poder, con el cual confluye conflictiva y cotidianamente. Por Hector Negri
By Administrador on ago 31, 2014 in Vol. 01 N° 02 Derecho | 0 Comments
La ley Nº 22.351 consolida y rige el sistema nacional de áreas protegidas. Este trabajo propone analizar este sistema a la luz del principio de supremacía, conforme las reformas introducidas a la Constitución Nacional en 1994, en particular la relación Nación-Provincias y las cuestiones de dominio y jurisdicción local y federal. Así como también las […]
By Administrador on ago 31, 2014 in Vol. 01 N° 02 Derecho | 0 Comments
La Reforma constitucional de 1994 hizo una expresa consagración de los derechos de incidencia colectiva y, simultáneamente puso el énfasis en su efectivo disfrute. No obstante ello, el análisis que concretamos esencialmente a través del examen del “derecho vivo” encarnado en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, devela que el […]
By Administrador on ago 31, 2014 in Vol. 01 N° 02 Derecho | 0 Comments
Las facultades legislativas del Poder Ejecutivo han sido severamente restringidas con la Reforma Constitucional de 1994 con el anhelo de neutralizar la indebida asunción de aquellas, que había sido una constante en la realidad institucional de la Argentina. En tal contexto, los llamados decretos de necesidad y urgencia previstos para circunstancias reales de excepción en […]
By Administrador on ago 31, 2014 in Vol. 01 N° 02 Derecho | 0 Comments
Aunque se trata de un tema que continúa siendo debatido en el derecho societario entre la doctrina jurídica y contable, no deja de sorprender que comporte una práctica habitual que el mismo profesional que suscribe el informe previsto por el art. 294 inc. 5º de la ley 19.550 en el carácter de síndico societario, dictamine […]
By Administrador on ago 31, 2014 in Vol. 01 N° 02 Derecho | 0 Comments
Los objetivos del presente artículo son.: poner de relieve según lo resuelto en un reciente fallo judicial, sobre la improcedencia del pago de los salarios a los trabajadores durante los días que ejerzan regularmente la huelga, analizando los antecedentes normativos, doctrinarios y jurisprudenciales existentes en nuestro país, para arribar a tal conclusión. Por Roberto Luis […]
By Administrador on ago 31, 2014 in Vol. 01 N° 02 Derecho | 0 Comments
La tecnología se sigue presentando como una herramienta fundamental para el desarrollo de la sociedad, sin embargo en cuestiones ambientales el costo de su desarrollo puede llegar a ser demasiado alto siendo la informática una de las industrias que más contaminación produce. La informática y la industria en general no han escatimado esfuerzos para desarrollarse […]
By Administrador on ago 31, 2014 in Vol. 01 N° 02 Derecho | 0 Comments
Las organizaciones de todo el mundo, y sus partes interesadas, perciben la necesidad y los beneficios de un comportamiento socialmente responsable, como reflejo el creciente reconocimiento de la importancia de garantizar ecosistemas sanos, equidad social y buena gobernanza. La responsabilidad social alude a un modelo estratégico de gestión, que contempla los impactos económicos, sociales y […]
By Administrador on ago 31, 2014 in Vol. 01 N° 02 Derecho | 0 Comments
En la vida cotidiana, se pueden presentar ciertas situaciones en las que a las personas, su propio Estado, les conculca alguno de sus derechos fundamentales y no logran solución ante sus autoridades competentes ya sean administrativas o judiciales. Por lo cual, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, con jerarquía constitucional a partir de la reforma […]
By Administrador on ago 31, 2014 in Vol. 01 N° 02 Derecho | 0 Comments
El artículo analiza los alcances del principio de legalidad, clave de arco del Estado de Derecho, que somete a la Administración a la Constitución y a la ley del Poder Legislativo y, al mismo tiempo, al resto del ordenamiento jurídico. En coherencia con ello, nos referiremos al principio de legalidad administrativa, su reconocimiento constitucional, contenido […]