By Administrador on jul 1, 2015 in Vol. 02 N° 01 Especial Foro RED Sociales | 0 Comments
La presente edición de RED Sociales es la segunda Sección de la División Derecho de la Revista Electrónica del Departamento de Ciencias Sociales. Continuando la línea iniciada en la primera aparición, la integran artículos que vuelcan la producción de sus docentes e investigadores abordando temas de actualidad y novedad en las distintas disciplinas jurídicas y […]
By Administrador on jul 1, 2015 in Vol. 02 N° 03 – Derecho | 0 Comments
Mucho es lo que se ha dicho y escrito sobre el ejercicio de los derechos sociales, económicos y culturales (DESC), y además, sobre temas como los de su efectividad y su judiciabilidad. En este escenario, la experiencia peruana tiene algunos interesantes aspectos que conviene reseñar y analizar, para así, de un lado, desarrollar algunas líneas […]
By Administrador on jul 1, 2015 in Vol. 02 N° 03 – Derecho | 0 Comments
El objetivo del presente artículo es identificar de manera sucinta la evolución de la democracia hacia un sistema cada vez más inclusivo, que no sólo promueve sino que garantiza los derechos políticos de las mayorías y de las minorías, posibilitando en condiciones de equidad su participación en los procesos políticos. En ese marco, se referencian […]
By Administrador on jul 1, 2015 in Vol. 02 N° 03 – Derecho | 0 Comments
Este artículo pretende hacer un recorrido por la normativa internacional y nacional referente a los derechos del niño, y cuál es el rol del Estado en el cuidado de ese niño a la hora de otorgarle la capacidad para poder ejercer derechos electorales. Desde nuestra perspectiva se dota al menor de derechos frente a los […]
By Administrador on jul 1, 2015 in Vol. 02 N° 03 – Derecho | 0 Comments
La multiculturalidad, que caracteriza la actualidad, presupone un pluralismo axiológico que incide acendradamente en la conceptualización y alcance que, usualmente, se le asigna a prerrogativas individuales fundamentales, como son la intimidad y la privacidad. La reformulación de tales contenidos tradicionales, amén de constituir una realidad avasallante, desencadena el cometido de su reformulación, como modo de […]
By Administrador on jul 1, 2015 in Vol. 02 N° 03 – Derecho | 0 Comments
La intervención federal es un instrumento de excepción y de emergencia, atribuido al gobierno nacional sobre las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuya finalidad es el mantenimiento de la supremacía de la Constitución Nacional; de los Tratados de Derechos Humanos que integran el bloque de constitucionalidad; de las leyes federales; y de […]
By Administrador on jul 1, 2015 in Vol. 02 N° 03 – Derecho | 0 Comments
En el desarrollo se hacen notar los riesgos que traen aparejados los acuerdos multilaterales cuando no se atienden las asimetrías de desarrollo preexistentes entre los estados contratantes, que participan de las negociaciones internacionales. Al mismo tiempo se da cuenta de las exigencias de nuestro ordenamiento jurídico constitucional a fin de aprobar acuerdos con estados soberanos, […]
By Administrador on jul 1, 2015 in Vol. 02 N° 03 – Derecho | 0 Comments
El instituto que analizaremos no es otra cosa que una orden judicial, de pronto despacho de las actuaciones administrativas. Por medio de este procedimiento se posibilita que quien sea parte en una cuestión administrativa acuda o pueda optar por la vía judicial, a fin de que emplace a la administración a que cumpla con su […]
By Administrador on jul 1, 2015 in Vol. 02 N° 03 – Derecho | 0 Comments
En el campo de la responsabilidad civil, la adecuada reparación de los padecimientos extrapatrimoniales es una problemática que motiva la adopción de criterios diversos, en muchos casos signados por la plena discrecionalidad del órgano judicial. A partir del examen sistemático de algunos decisorios emanados de los tribunales bonaerenses, se resalta la conveniencia de objetivar, al […]
By Administrador on jul 1, 2015 in Vol. 02 N° 03 – Derecho | 0 Comments
El régimen del capital social y los principios que lo rigen (que incluye además de una necesaria relación entre el capital y el objeto social, la normativa sobre la preservación de la intangibilidad del capital social), se aplica a todos los tipos societarios, no sólo a los de responsabilidad limitada. Como es sabido, no significa […]
By Administrador on jul 1, 2015 in Vol. 02 N° 03 – Derecho | 0 Comments
El análisis comparativo del régimen de la “sociedad no constituida regularmente” prevista en la Ley de Sociedades Comerciales, con el de las “sociedades no constituidas según los tipos del Capítulo II y otros supuestos” ahora en la Ley General de Sociedades, lleva a formular el siguiente interrogante: ¿estamos frente a un cambio de paradigma, con […]