By Administrador on oct 7, 2020 in Sin categoría, Vol. 07 N° 06 – Economía - ASEC | 0 Comments
NÚMERO DEDICADO A LAS DIVISIONES ECONOMÍA Y ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL (ASEC) Jefe de División Economía: Ricardo Orzi Jefe de División ASEC: Javier Etchart TABLA DE CONTENIDOS ARTÍCULOS – ECONOMÍA Alberdi y Fragueiro sobre la organización monetaria de la Confederación Argentina. Ricardo Borrello. Criptomonedas para el cambio social. La experiencia de moneda par en Argentina. Ricardo Orzi, […]
By Administrador on oct 7, 2020 in Vol. 07 N° 06 – Economía - ASEC | 0 Comments
El objetivo de este trabajo es analizar dos posturas diferentes, dentro del espacio de la Confederación Argentina, sobre la mejor manera de organizar los aspectos crediticios de la misma. Recordemos que después de la caída de Rosas en 1852, surgió la Confederación Argentina y se buscó dotarla de una Constitución, cosa que finalmente ocurrirá en […]
By Administrador on oct 7, 2020 in Vol. 07 N° 06 – Economía - ASEC | 0 Comments
La tendencia creciente de las últimas décadas -especialmente desde los ‘80- hacia la pluralidad monetaria a nivel local y regional está desafiando el monopolio bancario sobre las monedas oficiales. Desde entonces, se han desarrollado más de 5.000 experiencias de monedas complementarias/alternativas, locales, comunitarias y sociales, según lo estimado por Blanc (2018). Aunque estas monedas se […]
By Administrador on oct 7, 2020 in Vol. 07 N° 06 – Economía - ASEC | 0 Comments
El artículo presenta un análisis crítico de las discusiones marxistas sobre el modo en que se determina el valor de la fuerza de trabajo y su tendencia. A diferencia de las visiones más resonantes que explican dicha determinación por la lucha de clases, se argumenta que el valor de la fuerza de trabajo se encuentra […]
By Administrador on oct 7, 2020 in Vol. 07 N° 06 – Economía - ASEC | 0 Comments
El presente artículo se ocupa de la concepción del economista soviético Isaac Ilich Rubin (1883-1937) sobre el fetichismo de Marx. Rubin sostiene que existe una teoría del fetichismo mercantil que es el fundamento de toda la obra económica de Marx. Se intenta señalar, sobre la base de los textos mismos de Marx, que no existe […]
By Administrador on oct 7, 2020 in Vol. 07 N° 06 – Economía - ASEC | 0 Comments
Las profundas transformaciones de la estructura agraria argentina de las últimas tres décadas pueden vincularse con los procesos de agriculturización y corrimiento de la frontera agropecuaria. Ambos procesos consolidaron la expansión del capital en el agro. Por otra parte, durante la última década, la inexistencia de datos estadísticos necesarios propició que los estudios cuantitativos sobre […]
By Administrador on oct 7, 2020 in Vol. 07 N° 06 – Economía - ASEC | 0 Comments
El presente artículo indaga en la intervención del Estado en los servicios de agua y saneamiento mediante la regulación económica en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe de la República Argentina. La selección de los tres casos se vincula con que la prestación de los servicios ha tenido una trayectoria signada por […]
By Administrador on oct 7, 2020 in Vol. 07 N° 06 – Economía - ASEC | 0 Comments
El trabajo tiene el objeto de reflexionar acerca de la forma en que abordamos en nuestras asignaturas temas como la economía ecológica y la ecología política en el marco de los conflictos socioambientales. Y se propone interpelar la forma en la que, desde nuestro rol docente, aportamos a la construcción de un pensamiento crítico orientado […]
By Administrador on oct 7, 2020 in Vol. 07 N° 06 – Economía - ASEC | 0 Comments
A partir del 11 de marzo con la declaración del COVID-19 como una pandemia global existen numerosos escritos que hablan del fin de la globalización. Al respecto el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz sostuvo el 12/3 que, en un mundo estrechamente integrado, una enfermedad contagiosa, que se origina en un país, puede y se […]
By Administrador on oct 7, 2020 in Vol. 07 N° 06 – Economía - ASEC | 0 Comments
¿Cómo acceder a aquellos tramos vivenciales de etapas con las que poco o nada se conectan nuestras propias existencias actuales? El presente trabajo está interesado en revisar los acercamientos metodológicos realizados para leer a autores y temas ubicados en temporalidades diferentes a las nuestras, entendiendo que la forma de hacerlo tendrá consecuencias sobre el objeto […]
By Administrador on oct 7, 2020 in Vol. 07 N° 06 – Economía - ASEC | 0 Comments
En 2013, un equipo de trabajo integrado por investigadores argentinos -Ignacio Llovet (UNLu) y Graciela Dinardi (UNTREF)- y canadienses Kitty Corbet, Craig Janes y Aislin Ryan, (Simon Fraser University, Canadá) hizo en asociación con estudiantes de enfermería del Centro de Estudios Superiores Bilingüe Multicultural (CESBI), llevó a cabo una experiencia de foto-voz destinada a comprender […]