Este trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación Cuestión sexual, cuestión social. Vínculos entre instituciones y diversidades sexuales, radicado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.
El objetivo propuesto es el de analizar algunas representaciones sociales que sirvieron como “insumo” para la consolidación de una mirada hostil hacia las disidencias sexo-genéricas, instaladas desde los orígenes de nuestra historia nacional y en los años inmediatamente posteriores a esta. Mostramos aquí la conformación de un campo discursivo que se organiza, por un lado, a partir de la equiparación de la idea de heterosexualidad con las nociones de salud, normalidad y moralidad, y, por otro, a partir de la vinculación de aquellas palabras con las que se nomina a las orientaciones que escapan a la heterosexual con las nociones de enfermedad, anormalidad y delictividad.
Por Walter Giribuela.
Leer artículo completo en PDF: La disidencia sexual en la construcción de la argentinidad. Una mirada desde las representaciones sociales.