Vol. 07 N° 02 – La Universidad Nacional de Luján ante la pandemia mundial COVID-19 (I)

Vol. 07 N° 02 – La Universidad Nacional de Luján ante la pandemia mundial COVID-19 (I)

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN ANTE LA PANDEMIA MUNDIAL COVID-19.

Primeras reflexiones profesionales frente a la coyuntura histórica excepcional.

TABLA DE CONTENIDOS

ARTÍCULOS

La UNLu frente a la crisis sanitaria, por Antonio Lapolla.

Presentación, por Miguel Angel Nuñez.

Medir las muertes en la pandemia, por José Carlos Escudero.

La pandemia que puso en la agenda de los gobiernos a la salud pública,por Florencia Cendali, José Lohigorry, Cecilia Marzoa, Alejandro Quelle y Nadia Villalba.

El COVID-19 y el sistema de salud argentino, por Leonardo Coppola.

Aislamiento social, preventivo y obligatorio: áreas esenciales y derechos de niños, niñas y adolescentes, por Mariana Arrizabalaga, Mariana Insaurralde, Marina Stancanelli y Vanesa Villeta.

Cuando el tapabocas no protege: pandemia y abuso sexual en las infancias, por María Fabiana Carlis, Mercedes Aprile, Andrea Barcos, Sandra Barros, Susana Cuadro y Analia Di Vito.

Riesgos inminentes, cuerpos descorporizados, silencios que gritan, luchas colectivas o muerte. Efectos de la pandemia COVID-19 en la configuración de las violencias contra las mujeres, por Liliana Carrasco y Matías José Martínez Reina.

La educación en tiempos del COVID-19: nuevas prácticas docentes, ¿nuevos estudiantes?, por María Fernanda Gazzo.

Impacto del coronavirus en el sistema educativo: ejemplos en el continente asiático, por Sebastián Sterzer.