El modelo argentino tradicional de tutelaje público de la infancia en riesgo -el más antiguo de América Latina- perduró durante casi un siglo y encontró fuertes resistencias para evolucionar hacia la actual perspectiva del niño como sujeto de derecho. Fueron apareciendo en consecuencia nuevas autoridades de garantías y dispositivos organizacionales que encuentran sin embargo serias dificultades para consolidarse. Uno de esos organismos clave en la intervención sobre la problemática son los Servicios Locales de Protección de los Derechos del Niño que se instauraron en la Provincia de Buenos Aires. El trabajo que se presenta se detiene en las falencias organizacionales de dichas reparticiones a partir de observaciones y entrevistas realizadas en el año 2017 en dos Partidos bonaerenses y se interroga sobre las causas más profundas de los obstáculos que enfrentan para lograr afianzarse.
Por Daniel Piccinini
Leer artículo completo en PDF: Los servicios locales de protección de los derechos del niño. Un análisis institucional