El artículo se propone compartir avances de una investigación en marcha en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu). La misma refiere a uno de los momentos que integran la formación de profesionales en Trabajo Social: el del nivel de grado. Este estudio se realiza a través del abordaje de los Planes de Estudios, entendiendo que esos documentos se constituyen en la síntesis de diversas dimensiones vinculadas con las dinámicas y proyectos académico- institucionales, como también son expresión de consensos entre los sujetos partícipes de ese proceso, en el que influyen concepciones y posiciones en torno a la Universidad, la profesión, la sociedad, etc.
Por María Silvina Cavalleri, Roxana Basta, Marina Stancanelli y Melisa Guidi
Leer artículo completo en PDF: Procesos de formación en Carreras de Licenciatura en Trabajo Social. Una aproximación desde el análisis de los Planes de Estudios