Los centros de telemedicina COVID-19 como dispositivos de cuidado de la salud. La experiencia de la Universidad Nacional de Luján

Vol. 08 N° 02 – Salud - Enfermería

Los Centros de Telemedicina COVID Universitario surgen como medida sanitaria provincial ante la pandemia por Coronavirus declarada en marzo del 2020 por la Organización Mundial de la Salud. En el marco de la implementación de la estrategia de la telemedicina, dichos centros tienen como objetivo central cortar la cadena de contagios, propósito que se lleva a cabo a través de dos tareas principales: el rastreo epidemiológico y el seguimiento telefónico de contactos estrechos. La Universidad Nacional de Lujan es una de las sedes regionales de estos dispositivos de cuidado de la salud, constituyendo un canal de comunicación más entre el sistema de salud y la población de los municipios de General Rodríguez y Lujan.

Por Florencia Sobral Stüber

Leer artículo completo en PDF: 6. Los centros de telemedicina COVID-19 como dispositivos de cuidado de la salud. La experiencia de la Universidad Nacional de Luján