Durante la segunda mitad del siglo XVIII fueron creadas algunas de las ciudades cabeceras de los actuales partidos del norte de la provincia de Buenos Aires, siendo una de ellas Luján (Gandolfi y Gentile, 2013, pp. 422 y 458). Fue fundada como Villa el 17 de octubre de 1755 por un auto del por entonces gobernador Joseph de Andonaegui, ratificado por la Real Cédula del rey Fernando VI del 30 de mayo de 1759 (Marquiegui, 2019, p. 49). Su fundación obedeció a varios factores, pero centralmente a una política de las autoridades españolas destinada a poblar la campaña en una región de frontera con los aborígenes (Marquiegui, 2009; Lanson, 2011, p. 72; Néspolo, 2012, p. 46).
Por Analía Gómez
Leer el artículo completo en PDF: Pasados para el actual Luján