El artículo se propone explorar dos trabajos de Vance Packard (1914-1996), quien a partir del análisis de la sociedad de los EE.UU. en la década de 1950 y, del accionar de las empresas y el sistema de la publicidad, explicitó como se manipula a los consumidores para inducirlos a la compra de productos y servicios. El objetivo entonces no es un análisis completo de su obra, sino rescatar aquellas ideas, que pueden colaborar para explicar el acto de consumo en nuestra contemporaneidad, transformando en necesaria su relectura, como insumo para la elaboración de una teoría comprensiva de este hecho social.
Por Carlos A. J. Molinari
Leer el artículo completo en PDF: Escritos recobrados. Los aportes de Vance Packard para la comprensión del acto de consumo