Este artículo se propone desarrollar una reflexión en torno a la categoría de ejercicio profesional en el Trabajo Social y las múltiples determinaciones y relaciones que posibilitan un análisis crítico y complejo, para avanzar en la descripción y análisis de los procesos de problematización en torno al ejercicio profesional contemporáneo. Asimismo, a partir de estos desarrollos se analiza la propuesta didáctico-pedagógica planteada desde la asignatura Trabajo Social IV que procura que los estudiantes profundicen en torno a la problematización del ejercicio profesional en la actualidad descubriendo la centralidad de la supervisión como una estrategia válida para interrogar(se), posibilitando su objetivación en propuestas creativas e innovadoras.
Por Roxana Basta, Patricia Moretti y Gustavo Parra
Descargar Artículo en PDF Notas sobre el ejercicio profesional del trabajo social en la contemporaneidad