En la actual coyuntura internacional, marcada por una crisis entre 2008/09 que tiene impacto posterior al 2012, se han observado modificaciones en el sistema bancario global con algunas implicancias en la llamada guerra de divisas y efectos también sobre el gasto público y las políticas económicas relevantes.
Así el autor plantea una de las funciones del dinero como signo del valor y el poder violento de la moneda a escala internacional, observando, además, sus implicancias teóricas y funcionales en países como Rusia, China, los países miembros de BRICS, de la Unión Europea, y de UNASUR.
El análisis concluye en que esto obliga a asumir a los investigadores la intersubjetividad entre los diversos agentes para poder enfrentar al Imperio y sumarlo como un participe más de un conjunto dominado por la alteridad.
Por Mario E. Burkún
Descargar artículo en PDF: El signo del valor: la representación del poder y la violencia por esta función de la moneda en la globalización