Una mirada desde la perspectiva comparatista a los sistemas nacionales de áreas protegidas de Estados Unidos de América y de España

Vol. 03 N° 06 Derecho

Este artículo se propone hacer una comparación entre los regímenes legales para la conservación de la naturaleza de Estados Unidos y España, para evaluar su incidencia en la regulación en nuestro país.

 Inicialmente hace un estudio del Servicio Nacional de Parques de los Estados Unidos (National Park System) como parámetro de referencia para el resto de las modalidades que ofrece el Derecho comparado. Al respecto, se analiza la gestión de este régimen federal a través del National Parks Service, la clasificación de los espacios y su encuadre constitucional. Además, se trabaja sobre la Ley Orgánica del Servicio Nacional de Parques, junto con las diversas legislaciones que la complementan.

 Por otra parte, en comparación, se evalúa el sistema español, prestando especial atención a los conflictos de competencia entre los diferentes actores y la consecuente aparición del modelo de gestión compartida.

Por Marcelo Alberto Lopez Alfonsin

Descargar artículo en PDF: Una mirada desde la perspectiva comparatista a los sistemas nacionales de áreas protegidas de Estados Unidos de América y de España