Editorial

La presente edición de RED Sociales, quinta Sección de la División Derecho de la Revista Electrónica del Departamento de Ciencias Sociales, continúa la línea de las anteriores apariciones, y como siempre incorpora algunas novedades. Por Adriana Norma Martínez Leer el artículo completo en PDF: Editorial

Seguir leyendo

Ordenamiento ambiental del territorio, gestión del agua y protección de los servicios ecosistémicos en la cuenta baja del río Luján

La cuenca del río Luján es el sistema hídrico más importante de la Región Metropolitana del Gran Buenos Aires, por su desarrollo y caudal. También es un caso emblemático de pérdida de servicios ecosistémicos desde la década de 1990, como consecuencia de la continua expansión urbana y los cambios de uso de los suelos. La […]

Seguir leyendo

Un punto de inflexión en materia ambiental. La primera condena penal por el delito de contaminación en la jurisprudencia federal argentina

El presente artículo se enmarca en un Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica del Departamento de Ciencias Sociales recientemente presentado para su aprobación. En el mismo se planteó, como uno de los objetivos principales, el análisis de la jurisprudencia argentina para verificar el desarrollo de una postura promotora de un diálogo entre la ecología y […]

Seguir leyendo

Régimen jurídico aplicable en materia de Responsabilidad del Estado, luego de la sanción del nuevo Código Civil y Comercial, Ley Nacional 26994 y su impacto sobre la seguridad jurídica provincial, ante la omisión legislativa de regulación

La cuestión sobre la Responsabilidad del Estado y su impacto en la seguridad jurídica ha sido muy sensiblemente tratada en la histórica realidad de nuestro país. Desde la inexistencia de normativa estable que la pautara, en la etapa anterior a la sanción de la ley 3952 del año 1900, hasta la sanción y puesta en […]

Seguir leyendo

Consideraciones y aspectos fundamentales de la nueva Ley de Humedales de la provincia de Misiones

El objetivo del presente trabajo consiste en realizar un análisis de los aspectos generales de la Ley de Humedales de la provincia de Misiones. En este sentido se identificará si la norma integra conceptos esenciales asociados a estos ecosistemas, como los servicios ecosistémicos que brindan. Siendo un ecosistema tan importante como frágil, su protección y […]

Seguir leyendo

Reflexiones jurídico-ambientales sobre la gestión del agua subterránea en cuatro provincias argentinas

El agua subterránea es fundamental para asegurar el abastecimiento de agua dulce para la población y las actividades productivas. El aumento acelerado de la demanda e inadecuada gestión del recurso, han tenido impactos en la disponibilidad y calidad del agua de los acuíferos. La gestión sostenible de estas reservas, debe abordarse como prioridad para garantizar […]

Seguir leyendo

Locura, delito y poder punitivo del Estado. Una reflexión sobre la duración de las internaciones compulsivas y las prácticas judiciales. Acerca de aquellos que hemos olvidado en algún lugar

Desde que el mundo es mundo y en él habita el género humano han existido personas con trastornos mentales y su situación ha encontrado diversas respuestas tanto desde lo terapéutico como desde el derecho. En el sistema penal actual cuando alguna de estas personas comete un delito es declarada inimputable y es sometida a una […]

Seguir leyendo