Los derechos de la naturaleza en el contexto de los límites ecológicos, el desarrollo sostenible y la pandemia de COVID-19

La profundización, según el Informe de Desarrollo Sostenible 2019 de cuatro tendencias globales negativas (aumento de las desigualdades, cambio climático, pérdida de biodiversidad y creciente cantidad de desechos) junto con la emergencia de la pandemia COVID-19 evidencian la necesidad de un replanteo del vínculo con la naturaleza. Desde el campo de conocimiento ambiental se han […]

Seguir leyendo

Los principios del acceso a la información pública como garantes del derecho a la información ambiental

El presente artículo aborda el derecho de acceso a la información pública, su reconocimiento en nuestro derecho interno y los principios fundantes consagrados en la ley 27275, desde la perspectiva del rol de garantes del acceso a la información ambiental. Por Oscar E. Defelippe y Adriana Norma Martínez Leer artículo completo en PDF: Los principios del acceso […]

Seguir leyendo

Igualando: información y derechos.

En el marco del Proyecto de Investigación “Estado abierto y acceso a la información. Nuevas formas de participación e inclusión ciudadana” radicado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján, el artículo describe una acción de extensión que se desarrolló durante el 2019 y que promueve el vínculo entre la Universidad […]

Seguir leyendo

Crisis contemporánea Argentina: neoliberalismo, neodesarrollismo y ¿un “cambio” hacia dónde?

En este escrito nos proponemos realizar algunas primeras reflexiones en torno a los cambios políticos, sociales y económicos que se están produciendo en Argentina desde fines de 2015, junto con otros procesos que parecerían tener similar direccionalidad en otros países latinoamericanos. Para ello, recuperamos distintos momentos históricos del Siglo XX y lo que va transcurriendo […]

Seguir leyendo

Familias y diversidad

El trabajo que se presenta a continuación forma parte del proyecto de investigación Problemáticas sociales derivadas de la orientación sexual: su construcción en la prensa gráfica y en relatos biográficos de varones homosexuales, radicado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. En función de lo antes expuesto se intentará: Exponer […]

Seguir leyendo

La legitimación de las asociaciones y la acción de amparo en la jurisprudencia de la corte suprema justicia de la nación: estado actual y perspectiva.

La Reforma constitucional de 1994 hizo una expresa consagración de los derechos de incidencia colectiva y, simultáneamente puso el énfasis en su efectivo disfrute. No obstante ello,  el análisis que concretamos esencialmente a través del examen del “derecho vivo” encarnado en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, devela que el […]

Seguir leyendo