¿Otra moneda para “otra economía”? La necesidad de las monedas complementarias para el desarrollo sustentable de los emprendimientos de la economía social y solidaria.

En la actualidad, el dinero se configura como una institución central en nuestras vidas, intermedia nuestras transacciones y nos permite valorar las mercancías. A través de él, adquirimos bienes y servicios, pagamos nuestras deudas, atesoramos riqueza. Sin embargo, es una mercancía sobre la que no tenemos control, ya que son los Estados Nacionales -en el […]

Seguir leyendo

Una perspectiva de economía sustantiva con pluralidad de principios e instituciones

Existe actualmente una disputa paradigmática en el interior de la economía como disciplina científica y como campo de conocimientos. En este artículo desarrollamos la perspectiva de la economía sustantiva, a partir de los aportes “clásicos” de Karl Polanyi, y en menor medida de Marcel Mauss, Jean-Louis Laville y José Luis Coraggio. La visión hegemónica en […]

Seguir leyendo