El camino hacia la profesionalización de la enfermería y la fecunda experiencia de “La Escuela 7 de mayo de la Fundación Eva Perón”. Aproximaciones cuantitativas y cualitativas

Durante 1946 llega a la presidencia el General Juan Domingo Perón; este nuevo gobierno apuntó a ampliar los derechos a todos los habitantes de la nación argentina. Dentro de la nueva estructura estatal, la dirección de la Secretaria de Salud Publica quedó a cargo del Doctor Ramón Carrillo, quien promovió una transformación en el ámbito […]

Seguir leyendo

El aula invertida en la enseñanza de enfermería

Los desafíos de la época actual exigen que las instituciones formadoras de profesionales de enfermería logren un profesional con capacidad reflexiva y resolutiva al brindar los cuidados enfermeros. El aula invertida es un método de enseñanza-aprendizaje que permite desarrollar y potenciar el pensamiento crítico, el aprendizaje autónomo y colaborativo, la capacidad de análisis y el […]

Seguir leyendo

Reflexiones sobre la formación en enfermería en contexto de pandemia. Un análisis de contenido de la prensa escrita y el discurso de docentes y estudiantes en dos universidades nacionales

Partimos del contexto que ofrece la emergencia sanitaria para reflexionar sobre los significados asignados a la formación en enfermería y las condiciones que actualmente determinan el ejercicio de esta profesión. Es insoslayable la visibilidad que la pandemia produjo sobre la labor enfermera. En particular, ante el incremento en la matrícula de enfermería, nos proponemos conocer […]

Seguir leyendo