By Administrador on abr 8, 2019 in Vol. 06 N° 01 - Historia | 0 Comments
Memoria y relato que, a modo de testimonio, repasa los comienzos de la carrera de Historia en la UNLu a partir de la reapertura dispuesta por el Presidente Raul Alfonsin, tras la cruenta dictadura que se instaló en Argentina el 24 de marzo de 1976. Por Carlos Cansanello Leer artículo completo en PDF La Carrera de […]
By Administrador on abr 3, 2016 in Vol. 03 N° 01 Geografía | 0 Comments
Este artículo intenta llevar a cabo una aproximación al análisis del presente del sistema mundial desde una perspectiva materialista. Para ello, recurre a la Geografía como disciplina clave, y utiliza el concepto de imperialismo como herramienta primordial para la comprensión de la actual crisis del capitalismo. Por Omar Gejo, Gustavo Keegan y Alan Rebottaro
By Administrador on oct 22, 2015 in Vol. 02 N° 05 – Trabajo Social | 0 Comments
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre cómo la Salud Pública se ha convertido en uno de los ejes centrales para la construcción de la Identidad de un pueblo. La finalidad es describir -brevemente- cómo se fue definiendo a lo largo de la historia Argentina (en relación a la construcción del Estado) qué es […]
By Administrador on nov 4, 2014 in Vol. 01 N° 05 Trabajo Social | 0 Comments
En este trabajo se aborda la importancia que hoy adquiere la investigación histórico-disciplinar en Trabajo Social y la necesidad de incorporar o “renovar” ciertas perspectivas epistemológicas vinculadas con los denominados estudios poscoloniales, la perspectiva de género o enfoques hermenéuticos y genealógicos. Es resultado de investigaciones y reflexiones surgidas en el ejercicio profesional, la docencia, la […]
By Administrador on oct 23, 2014 in Vol. 01 N° 04 Historia | 0 Comments
La cuarta Sección de la Revista electrónica del Departamento de Ciencias Sociales, RED Sociales, recoge producciones de la División de Historia. La creación de este espacio se convierte en una necesidad insoslayable para la comunidad de historiadores de la UNLu y tiende a recuperar el espacio ocupado por los Cuadernos de Historia Regional. Esta publicación […]