Ciudades portuarias, desarrollo regional y preservación del patrimonio portuario. Propuestas para la conformación de redes de estudios interdisciplinarios, internacionales y locales.

Este trabajo analiza la influencia de los puertos en el desarrollo, la identidad e integración de las ciudades y regiones, y el reconocimiento y dimensión de los actores estatales y no estatales intervinientes en los hechos y procesos de relacionamiento internacional de las mismas. La atención del estudio se centra en su capacidad de colectar […]

Seguir leyendo

Mujeres = madres bellas, limpitas y sanitas. Sobre publicidades y violencias.

En el siglo XXI, los medios masivos de comunicación son quienes manipulan el imaginario social sobre las amenazas a la vida e influyen en la construcción subjetiva de la identidad sobre qué mujeres tienen cuerpos sanos, bellos, alegres -entre otros adjetivos afirmativos- y cuando se transfiguran en seres enfermos, feos, tristes, opacos… sin vida… Una […]

Seguir leyendo

Investigación histórica e identidad en trabajo social. Nuevas y renovadas epistemologías para los nuevos tiempos

En este trabajo se aborda la importancia que hoy adquiere la investigación histórico-disciplinar en Trabajo Social y la necesidad de incorporar o “renovar” ciertas perspectivas epistemológicas vinculadas con los denominados estudios poscoloniales, la perspectiva de género o enfoques hermenéuticos y genealógicos. Es resultado de investigaciones y reflexiones surgidas en el ejercicio profesional, la docencia, la […]

Seguir leyendo