Editorial

El diálogo, el intercambio y la transferencia de conocimientos de docentes universitarios y de investigadores, preocupados por resolver problemáticas sociales relevantes, contribuyen a la construcción del conocimiento. En este sentido, como expreso en el artículo incluido en este número “Investigar en Contabilidad” el crecimiento de una ciencia, y en este caso de una disciplina perteneciente […]

Seguir leyendo

El presupuesto público

A nadie escapará que en los tiempos en que vivimos decidir encarar cualquier tipo de emprendimiento (aún en el plano familiar o personal), trae aparejado, si se pretende alcanzar un grado de probabilidad de éxito importante, planificar la tarea en el tiempo. Nuestra idiosincrasia no se lleva muy bien con esta sana práctica. Tanto en […]

Seguir leyendo

La incertidumbre en las mediciones contables y su reconocimiento en las normas profesionales argentinas

El tratamiento de los hechos contingentes trajo controversias en la doctrina contable. Las normas contables profesionales han tratado el tema proponiendo distintas soluciones a lo largo del tiempo. En este artículo hacemos un repaso de las mismas e incorporamos las novedades que al respecto trae el proyecto de resolución técnica – N.U.A. Por María Marcela […]

Seguir leyendo

Investigar en Contabilidad

El crecimiento de una ciencia, y en este caso de una disciplina perteneciente a las ciencias sociales, sólo se produce mientras la investigación no se detiene, por eso se hace necesario fomentar la investigación contable en las universidades. Para ello es necesario reflexionar sobre el status epistemológico de la contabilidad como una disciplina de las […]

Seguir leyendo

Educar desde la contabilidad

El presente trabajo plantea el interrogante sobre si existe una falencia de materias relacionadas con la contabilidad en el curriculum del nivel secundario en la provincia de Buenos Aires, generando la nula preparación en aquellos egresados que no optaron por la modalidad Administración y Economía. Se realiza un análisis de los programas de niveles medios […]

Seguir leyendo

Cambios en el uso del aula de Contabilidad General para Comercio en la UNLu desde una mirada constructivista

A partir de este artículo, nos proponemos resignificar las experiencias didácticas relacionadas al uso del aula virtual acumuladas en las clases de la asignatura “Contabilidad General” correspondiente al primer cuatrimestre del plan de estudios de la carrera “Licenciatura en Comercio Internacional” de la Universidad Nacional de Luján, desarrolladas durante 2020 y 2021. Este trabajo, busca […]

Seguir leyendo

La importancia de la incorporación del Taller de Práctica Laboral al Plan de Estudio de la Carrera de Contador Público

En el marco del nuevo plan de estudio de la carrera Contador Público de la Universidad Nacional de Luján y su relación con la formación integral del estudiante universitario, este artículo constituye una memoria de la asignatura 21246 -Taller de Práctica Laboral – dictada por primera vez durante el segundo cuatrimestre del año 2021. El […]

Seguir leyendo