By Administrador on mar 5, 2017 in Vol. 04 N° 01 Trabajo Social | 0 Comments
Ante situaciones extremas de privación, se describen varias estrategias individuales de ajuste-supervivencia: violación de tabúes, ventas de bienes, primero superfluos y luego esenciales, adaptaciones biológicas ante un menor insumo de energía nutricional. Se reflexiona que cuando estas adaptaciones se ven superadas, el resultado final es la muerte. Por José Carlos Escudero
By Administrador on nov 4, 2014 in Vol. 01 N° 05 Trabajo Social | 0 Comments
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre algunos datos estadísticos que exhiben cómo en estos últimos diez años la pobreza, inequidad y desigualdad ha cambiado en América Latina. Los avances en los indicadores económicos expresan como los países latinoamericanos (a nivel macro social) crecen en unidad, dejando de interesar como un país lo puede […]
By Administrador on oct 23, 2014 in Vol. 01 N° 04 Historia | 0 Comments
Este trabajo tiene su origen en una investigación patrocinada por la Universidad Nacional de Luján, en el marco de una Beca de iniciación a la Investigación, bajo la dirección del Prof. Raúl Fradkin. En él se aborda el comportamiento de uno de los sectores más dinámicos del Buenos Aires de mediados del siglo XVIII: el […]