Presentación

Con mucha satisfacción sale a la luz después de un largo período, un nuevo número de la División Administración de la Revista Electrónica del Departamento de Ciencias Sociales. El amplio campo disciplinar de la Administración permite esta producción académica de los colegas docentes abordando diferentes temáticas como las que se ofrecen en los artículos de […]

Seguir leyendo

El precio desde la mirada del marketing

Este artículo espera ser una contribución para comenzar a reflexionar sobre las variables cualitativas asociadas a uno de los elementos de marketing quizás menos difundidos. Comenzando por una descripción teórica sobre ¿qué es el precio? y pasando por  la distinción entre valor y precio para llegar al análisis de ¿cómo?, las expectativas y comportamientos de […]

Seguir leyendo

Antecedentes de la Administración como disciplina

Generalmente, al estudiar la historia o la evolución del pensamiento administrativo, predominan las denominadas Escuelas -también denominados enfoques- de Administración. Cabe aclarar que en este artículo no se pretende realizar una discusión sobre ello, dado que es indiscutible el valioso aporte que le han dado a la disciplina. Sin embargo, es necesario incorporar los antecedentes […]

Seguir leyendo

Saberes y prácticas administrativas de los saladeros del Río de la Plata, en la primera mitad del siglo XIX

La administración logra significativos avances durante el siglo XX, cuando comienza a forjarse la denominada Teoría General de la Administración (TGA). Para poder evolucionar fue necesario una serie de antecedentes que se fueron dando a través del tiempo (Chiavenato, 2007), a partir de la Escuela Clásica de Administración, cuyo principal exponente es Frederick Winslow Taylor, […]

Seguir leyendo

El mes del Licenciado en Administración en la Universidad Nacional de Luján, septiembre 2021, plena pandemia COVID. Una experiencia académica sin precedentes de cómo los amantes de la administración se juntaron un día y llegaron a ser mil

Durante todo el pasado mes de Septiembre de 2021, se llevó a cabo uno de los eventos académicos más importantes en la historia de la carrera de Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de Luján, el mismo se denominó “EL MES DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y SU APORTE A LA GESTIÓN DE LAS PEQUEÑAS […]

Seguir leyendo

El mes del Licenciado en Administración en la Universidad Nacional de Luján, septiembre 2022. La Administración: una disciplina cada vez más necesaria. Aportes a las pymes y entidades deportivas (Disposición CD-CS Nº 380/22)

Durante el pasado mes de Septiembre de 2022, se llevó a cabo por segundo año consecutivo uno de los eventos académicos más importantes en la historia de la carrera de Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de Luján, el mismo se denominó “EL MES DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN. La Administración: Una disciplina cada vez […]

Seguir leyendo

Taller de competencias básicas en Power BI. Universidad Nacional de Luján, octubre 2022 (Disposición CD-CS Nº 426/22)

Con la participación de Ma. Florencia Mura, graduada de la Lic. en Administración, durante el mes de septiembre del mismo año en la actividad denominada “El mes del Licenciado en Administración” surge la posibilidad de ofrecer un taller para docentes, graduados y estudiantes de la UNLu sobre la herramienta Power BI, el cual estaría a […]

Seguir leyendo

Presentación

La Universidad Nacional de Luján, la UNLu, esta Casa de altos estudios que nos alberga tantas horas a docentes, estudiantes, nodocentes y graduados/as ha llegado a sus 50 años y esa doble mirada también se impone. La necesidad de revisar la historia desde la perspectiva de distintos actores aporta a tener presente que toda institución […]

Seguir leyendo